Con la concurrencia de alumnos de 5° año de la Escuela de Enseñanza Secundaria N°45 y N°16 al recinto de Sarmiento 12, se le dio continuidad esta mañana el Programa Institucional “Visitas de Escuelas al Honorable Concejo Deliberante”.
Recordemos que, esta iniciativa posee como objetivo que los alumnos conozcan y comprendan el funcionamiento del Poder Legislativo de la ciudad.



En esta ocasión, los estudiantes fueron recibidos por personal administrativo, concejales y representantes de la O.M.I.C., quienes los interiorizaron sobre el funcionamiento del Cuerpo Deliberativo y su Oficina dependiente.
La experiencia vivida en el Concejo Deliberante, les permitirá a la estudiantes secundarios elaborar en clase su propio proyecto de interés común, el que podrán presentar por Mesa de Entrada del Cuerpo, y seguir su recorrido hasta su resolución.
¡RESERVÁ TU VISITA!
Los establecimientos escolares interesados en realizar esta actividad, pueden llamar al (0291) 4582222 o enviarnos un mail a relacionesinstitucionales@hcdbahiablanca.gov.ar y nos comunicaremos a la brevedad.

















Además, según informó la concejal Fabiola Buosi, se trabajó sobre la solicitud de los vecinos del sector de calle Florida quienes requieren medidas para resolver la problemática de la sobrepoblación de los loros en el Parque de Mayo, desestimando el pedido de poda de árboles en el lugar y planteando la necesidad de un trabajo en conjunto con las áreas de Zoonosis y Bromatología, así como también, con el Ministerio de Asuntos Agrarios provincial para analizar de manera integral este planteo.
Por otra parte, desde el municipio comunicaron que se ha conformado una comisión de expertos tanto del área de Espacios Públicos como de la Universidad Nacional del Sur, para el análisis de las obras del nuevo Canal Maldonado, en especial, relacionado con el espacio público y la reforestación del lugar. 





Recalde reflexionó, “me quiero tomar unos minutos para hablar acerca de que, todavía, como sociedad, y en este 2025, tenemos que desterrar mitos y prejuicios que rodean a la temática de la adopción. Y las familias que quieren ser familia por adopción, maternal o paternal, de forma adoptiva, tienen que saber que nosotros tenemos que abrazar una historia en la cual no estuvimos y que el amor solo, no alcanza. Cuando muchas veces escuchamos decir ‘tengo mucho amor para dar’, o ‘no necesito tener capacidades parentales’, y no es así, se necesitan dichas capacidades.

