El Concejo Deliberante votó por unanimidad que se prorrogue el período de sesiones ordinarias.
Será por el lapso de 30 días desde el 1º de diciembre próximo.
El Concejo Deliberante votó por unanimidad que se prorrogue el período de sesiones ordinarias.
Será por el lapso de 30 días desde el 1º de diciembre próximo.
Alumnos de la Escuela N°509 hicieron uso de la denominada Banca 25 durante la sesión ordinaria de hoy, a los efectos de exponer un relevamiento sobre barreras arquitectónicas y accesibilidad en la ciudad de Bahía Blanca.
El mencionado trabajo compartido en el HCD, fue llevado a cabo como parte de la materia “Construcción de la Ciudadanía”.
Pasado el mediodía, el Concejo Deliberante llevó a cabo la trigésimo cuarta sesión dentro del período ordinario.
El encuentro, estuvo presidido por el titular del Cuerpo, Santiago Mandolesi Burgos y posibilitó el tratamiento de los siguientes temas:
ORDEN DEL DÍA
Aprobados por unanimidad:
Proyecto de decreto remitiendo al archivo el mencionado expediente, por el que la UNS solicitaba una ayuda económica para la participación en la VII Competencia Internacional de Arbitraje Comercial.
Proyecto de decreto remitiendo al archivo el mencionado expediente, por el que se solicitaba al D.E. que un porcentaje de los recursos del Fondo Educativo sea afectado al pago de transportes escolares para escuelas rurales.
Proyecto de decreto remitiendo al archivo el mencionado expediente, por el que se solicitaba la declaración de Interés Municipal de la Conferencia titulada “Constitución y Ambiente en Ecuador”.
Proyecto de decreto remitiendo al archivo el mencionado expediente referido a la inquietud presentada por la Sociedad de Fomento del Barrio Universitario sobre una academia de baile que funciona en Zapiola al 1400 y notificando de lo resuelto por el D.E.
Proyecto de comunicación solicitando informes de la Autoridad del Agua, con relación a Actas enviadas por el Municipio durante los años 2011, 2012 y 2013.
Proyecto de comunicación solicitando al D.E. remita copia de los resultados de las muestras obtenidas por personal de la Agencia Ambiental en la intersección de las calles Juncal y Castro Barros.
Proyecto de ordenanza convalidando el Contrato de Beca Colegiada firmado con el Colegio de Médicos de la Provincia de Bs. As., para la realización de una beca de formación y capacitación en el Servicio de Urología.
Proyecto de decreto remitiendo al archivo el mencionado expediente, por el que la Sociedad de Fomento y Cultura Villa Serra y Villa Talleres solicita eximición de pago de Tasas Municipales.
Proyecto de decreto otorgando los beneficios de la Ordenanza 8193 a la vecina Elena Loncon.
Proyecto de comunicación solicitando al D.E. convoque a la Comisión Asesora Permanente para la Preservación del Patrimonio Escultórico de la ciudad.
Proyecto de comunicación solicitando al D.E. el mejoramiento de la iluminación y la colocación de cámaras de seguridad en las calles Cambaceres entre Tres Sargentos y 14 de Julio y Tres Sargentos entre Cambaceres y Scalabrini Ortíz.
Proyecto de ordenanza autorizando el pago a la agente María Cristina Romanelli de los reemplazos efectuados durante el Ejercicio 2013.
Proyecto de comunicación solicitando al D.E. la colocación de reductores de velocidad en Azara entre Tres de Febrero y San Lorenzo y Azara entre San Lorenzo y Balboa.
Proyecto de comunicación solicitando al D. Ejecutivo la colocación de un mapa temático de ubicación geográfica de calles en Villa Harding Green, en el ingreso por calle Luís Agote e Indiada.
Proyecto de decreto convalidando el Convenio Marco de Cooperación y Coordinación con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura de Gabinete de Ministros, para el ordenamiento ambiental del territorio del municipio.
Proyecto de ordenanza declarando de Utilidad Pública y Pago Obligatorio la obra “Construcción de cordón cuneta y badenes en Delegación Noroeste calle Adrián Morado Veres entre Pampa Central y Chaco (1 cuadra – ambas aceras)” y poniendo al cobro de los vecinos frentistas la obra mencionada, para las calles Pacífico entre Acosta y Di Sarli, Chaco entre 17 de Mayo e Inglaterra y Morado Veres entre Pampa Central y Chaco.
Proyecto de ordenanza otorgando a la vecina Erica Elizabeth Oyarzúa Aedo los beneficios de la Ordenanza 12.599.
Proyecto de ordenanza aceptando la donación efectuada al Hospital Municipal por el Laboratorio Andromoco, consistente en una PC, un monitor y una Notebook.
Proyecto de ordenanza autorizando la contratación de la Sociedad de Anestesia, Analgesia y Reanimación.
Proyecto de ordenanza autorizando al Hospital Municipal a adjudicar a favor de la firma AIR Liquide Argentina la Licitación N° 3004/2014.
Proyecto de ordenanza autorizando al Hospital Municipal a adjudicar a favor de la firma Sistemas Ambientales la Licitación N° 3003/2014.
Proyecto de decreto convalidando convenios entre el Municipio y el Ministerio de Salud de la Nación.
Proyecto de ordenanza designando a un barrio con el nombre de “Héroes de Malvinas”.
Vuelven a comisión:
Proyecto de ordenanza modificando el Código de Planeamiento Urbano y los Distritos e Indicadores Urbanísticos de la Ordenanza N° 16.429.
ASUNTOS ENTRADOS
Reservados, aprobados sobre tablas por unanimidad:
Minuta de comunicación solicitando reparación del patio de la Escuela 17.
Prórroga de sesiones ordinarias
Proyecto de resolución sobre errores en el sistema de reclamos telefónicos a ABSA y solicitando control al OCABA y a la Secretaría de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires.
Proyecto de resolución referido al Proyecto Acueducto Río Colorado.
Minuta de comunicación sobre la afectación del Fondo Educativo para mejoras en la Escuela N° 57.
Proyecto de resolución sobre el listado de vehículos radicados en Neuquén.
Minuta de comunicación solicitando al D.E. copia del ejecutado de Gastos y Recursos del presente ejercicio.
Proyecto de resolución solicitando al DE que designe un abogado de la Asesoría Letrada municipal para que colabore con la mesa de abordaje de la problemática del suicidio.
Reservados, aprobados sobre tablas por mayoría:
Proyecto de resolución solicitando a ABSA la inmediata intervención en el Barrio Noroeste debido a los innumerables desbordes cloacales y pérdidas de agua.
Proyecto de resolución solicitando a ABSA la inmediata intervención del Barrio Villa Hipódromo.
Despachos de comisión
Aprobados sobre tablas por unanimidad:
Proyecto de resolución solicitando que se eleve al Destacamento Policial el actual puesto de vigilancia avanzado ubicado en Amancay 5 del Barrio Patagonia de la ciudad de Bahía Blanca.
La trigésima cuarta sesión del período ordinario desarrollará mañana jueves en el Concejo Deliberante.
Los concejales pondrán en consideración los 25 puntos que conforman el Orden del Día, así como los que decidan tratar sobre tablas.
Asimismo, alumnos de la Escuela N°509 harán uso de la Banca 25 desde las 12hs, a los efectos de exponer un relevamiento sobre barreras arquitectónicas y accesibilidad en la ciudad de Bahía Blanca, llevado a cabo como parte de la materia “Construcción de la Ciudadanía”.
Solicitar que las firmas SAPEM Bahía Ambiental y ABSA acuerden la locación de equipos de la primera para colaborar en el tratamiento de los desagües cloacales, definiendo las formas de contraprestación razonables atento la urgencia de ese servicio, tiene por finalidad un proyecto de resolución presentado por el concejal Raúl Woscoff.
De igual modo, se requiere que el DE proyecte una normativa ampliatoria del Código de Edificación por la que se delegue en los colegios profesionales el control de las nuevas construcciones, unifamiliares y multifamiliares, con relación a la necesidad de que los desagües pluviales no se conecten a las cloacas para evitar futuros desbordes. La aludida inspección, debería realizarse con carácter previo al final de obra a realizar.
También se pide que el Ejecutivo Municipal determine que montos le adeuda ABSA en concepto de multas por faltas cometidas por la empresa en las calzadas por obras realizadas y el monto que ABSA le factura a todas las dependencias municipales por los servicios que presta.
Por último, se solicita a la empresa ABSA que restablezca el uso normal del “0800” para atender los numerosos reclamos de los vecinos y así disponer las ordenes de trabajo pertinentes.
El concejal Raúl Woscoff presentó un proyecto de resolución por el que solicita que la Agencia de Desarrollo realice evaluación de utilización de rezagos de neumáticos en pisos para deporte en espacios de uso común y pavimento.
Por otra parte, requiere a la Agencia de Desarrollo que prevea qué método correspondería aplicar y que maquinaria se emplearía con el fin de analizar la viabilidad del proyecto, sus costos, y encuadre jurídico.
Se considera la posibilidad de utilizar los neumáticos de rezago mediante la trituración en etapas, generando luego la separación de los materiales resultantes (caucho, acero y fibra sintética)
Que el Departamento Ejecutivo proceda a la forestación y puesta en valor del paseo lineal que se extiende paralelo a la calle Cuyo, entre las calles Zelarrayán y Vieytes, solicita al Ejecutivo Municipal la concejala Elisa Quartucci a través de la presentación de una minuta de comunicación.
Fundamenta el pedido, en la necesidad de poner en valor el mencionado paseo lineal, ya que es utilizado por numerosos niños, jóvenes y adultos como lugar de esparcimiento y, a pesar de que cuenta con una mínima infraestructura -una glorieta, por ejemplo- no se encuentra parquizado.
Solicitar al Secretario de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Franco La Porta, que gestione el envío al Concejo Deliberante del proyecto del acueducto Río Colorado tiene por objeto un proyecto de resolución presentado por la concejala Aloma Sartor.
Considera la información publicada en diversos medios periodísticos de los anuncios del diputado provincial, Iván Budassi de que ya están los recursos destinados al proyecto de referencia y que, el mismo La Porta y el gobernador Daniel Scioli anunciaron en octubre un Plan de Obras de Agua y Saneamiento por 30 años, en el que se incluye la obra del acueducto de Río Colorado a Bahía Blanca, mencionando un fondo fiduciario para su construcción con un valor de 470 millones dólares (La Nueva, 29 de octubre de 2014).
Por intermedio de una minuta de comunicación, la concejala Aloma Sartor le requiere al D.E. que disponga la utilización de recursos provenientes del Fondo Educativo para la adquisición y colocación de media sombra en el patio de la Escuela N° 57, ubicada en calle Remedios de Escalada y Bouchard de nuestra ciudad.
El patio para el cual se solicita el recambio de la media sombra es el único lugar al aire libre que posee este establecimiento educativo para recreación de sus alumnos, indica la concejala.
La concejala Aloma Sartor presentó un proyecto de resolución en el que solicita al O.C.A.B.A. que instrumente los mecanismos necesarios para controlar el funcionamiento del sistema de reclamos telefónicos de A.B.S.A. (0800-999-2272) y la veracidad de su información.
De igual modo, se pide que se realicen acciones tendientes a verificar la correspondencia entre lo que informa el sistema y lo que los usuarios reclaman, respecto al estado de resolución del mismo.