La directora de la O.M.I.C., Mercedes Patiño, informó que durante el mes de noviembre se atendieron a 2035 personas en sus oficinas de calle Donado, así como también en la ex – Terminal y en el NIDO, que funciona en la intersección de las calles Manuel de Molina y Pacifico.
Las consultas telefónicas fueron 560 mientras que a través del facebook https://www.facebook.com/omicbahiablanca/ y el mail omic@bahiablanca.gov.ar se respondieron otras 155, en tanto que por la Ventanilla Única de Reclamos se evacuaron 12 inquietudes.
En cuanto a las consultas realizadas, Patiño señaló “éste mes el tema por el que más recurrieron los consumidores fueron los Planes de Ahorro (153), seguido por Tarjetas de Crédito (153), Garantías (132), Seguros (123) y Consultas Bancarias (115)”.
Además, se confeccionaron 209 expedientes, 283 cédulas y 13 cartas documento. También se celebraron 372 audiencias de conciliación para lo que se diligenciaron 280 cédulas.
En cuanto al servicio de Mediación Comunitaria que presta la O.M.I.C., se atendieron 15 consultas presenciales y 5 telefónicas. Asimismo, se confeccionaron 8 expedientes y se celebraron 3 mediaciones, mientras que otras 4 no se pudieron realizar por no presentarse el requerido. Cabe recordar, que el servicio de Mediación Comunitaria es voluntario, por lo que no se sanciona a los vecinos citados por incomparecencia.
Ante cualquier duda o inquietud, usted también puede dirigirse a la Oficina Municipal de Información al Consumidor ubicada en calle Donado 242, o llamar a los teléfonos 455-0383 o 0800-222-7024.
En el Centro de Gestión Comunal, ex-Terminal de Ómnibus, sito en calle Brown al 1700, la O.M.I.C. también está presente; en éste caso, su número telefónico de contacto es 4813773.
Un proyecto de ordenanza presentado por el concejal Ezequiel Gimeno dispone la creación del Consejo Vecinal Harding Green en el ámbito de la jurisdicción de la Delegación Municipal.
La iniciativa presentada, establece una incorporación al artículo 2° BIS de la Ordenanza Nº 11.676 y considera que los Consejos Vecinales constituyen un mecanismo institucional que tiene por objeto la promoción de la participación comunitaria en las cuestiones públicas.
En la continuidad del análisis del Proyecto de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos Municipal 2017, esta mañana concurrió al recinto del cuerpo deliberativo la Secretaria de Modernización y Gobierno Abierto.
Se hicieron presentes en ésta oportunidad, la titular del área municipal, Elisa Quartucci, junto al director general, José Fernández Ardais, y la directora de Modernización Sabina Wirsky.
Según se informó, para el próximo año se presupuestaron para Modernización y Gobierno Abierto $22.341.233, de los cuales, $16.149.631 están destinados al pago de salarios.
Dentro del cálculo elaborado, también se contemplan unos $2.085.000 para insumos y $2.424.132 para servicios no personales, dentro de lo que se incluyen los servicios técnicos y profesionales por $1.245.000. Además, se prevén $1.682.489 para la compra de equipos.
Uno de los ítems destacados por la Secretaria a lo largo del diálogo entablado con los ediles estuvo referido al desarrollo de diferentes programas informáticos que permitan agilizar la relación con los vecinos; como así también hacia el interior del municipio, por lo que el objetivo es optimizar y sistematizar hacia ambos sectores.
Informaron que se trabajará en el 0800, instrumentando una plataforma que le permita hacer el reclamo al vecino, y automáticamente vincular dicha inquietud con el área u oficina relacionada con la temática planteada. De ésta manera, la consulta estará correctamente direccionada, mejorando el tiempo de la posible resolución.
Los funcionarios también comunicaron que se está en contacto permanente con las diferentes secretarias municipales para poder agilizar los trámites administrativos.
Los primeros trabajos realizados en este año, destacaron durante la exposición, le permitieron al Municipio reducir un 32% la cantidad de expedientes en papel, ya que los mismos fueron digitalizados. En éste punto, se comenzó la labor sobre lo relacionado a los expedientes del personal municipal, y se continuará con las necesidades que evidencien las diferentes secretarías.
Durante el transcurso de la sesión desarrollada ésta tarde, el Concejo Deliberante aprobó de manera unánime el proyecto de ordenanza por el que se autoriza la adquisición por parte del Ejecutivo Municipal del inmueble ubicado en calle Tucumán N°355 de nuestra ciudad para ser posteriormente cedido a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y utilizado por la Escuela de Educación Especial N°513.
Para la compra del citado inmueble, cuyo valor total asciende a $4.539.349, se utilizarán recursos provenientes del Régimen de Financiamiento Educativo, instaurado por la Ley 26.075, cuya autorización para articular con la Dirección General de Cultura y Educación mediante convenio fuera aprobada por la Ordenanza 17.639 dictada por éste HCD.
Un proyecto de ordenanza presentado por el concejal Marcos Streitenberger dispone la adhesión a lo establecido en la Ley N° 13.559, y su modificatoria N° 13.983 de la Provincia de Buenos Aires, con el fin de disponer para el personal de la administración municipal que hayan actuado en las acciones bélicas en las Islas Malvinas; que la vacante que se produce cuando se acoge al beneficio previsional o por fallecimiento del mismo, si aún se encuentra en actividad, sea cubierta por un familiar directo.
Considera que en su artículo 3º, dicha norma invita a los municipios de la provincia de Buenos Aires a adherir a la presente a los efectos de implementarla en sus respectivas jurisdicciones.
Entre otros municipios que se han adherido indica el edil, están los de Morón, Mar del Plata y Florencio Varela.
A los efectos de que el Departamento Ejecutivo considere la posibilidad de colocar, en carácter de urgente, la cámara de seguridad oportunamente solicitada por el Club Talleres, en la intersección de las calles Tierra del Fuego y Harris, el concejal Matías Italiano presentó una minuta de comunicación.
Fundamenta que ésta solicitud, responde a la urgencia de contar con cámaras de seguridad integradas al Sistema de Prevención y Vigilancia del Municipio de Bahía Blanca, y a los fines de disponer de un medio más para garantizar la seguridad de los vecinos del sector y de las instalaciones del Club Talleres.
El Concejo Deliberante llevará a cabo mañana jueves la décimo sexta sesión ordinaria del 2016.
El encuentro deliberativo, programado para las 13hs, prevé el tratamiento de un Orden del Día compuesto de 23 puntos más aquellos que sean considerados sobre tablas por los concejales.
Durante el transcurso de la sesión (15hs aprox.) se distinguirá como “Visitante Ilustre” a la primera bailarina del Royal Ballet de Londres Marianela Nuñez.
***PARA AGENDA DE LOS MEDIOS PERIODÍSTICOS***
Tema: 16° sesión ordinaria 2016
Día y Hora: mañana jueves; 13hs
Lugar: Recinto HCD.
La directora de la O.M.I.C., María Mercedes Patiño, informó que durante el pasado mes de junio se atendieron a 2269 personas en las oficinas de calle Donado al 200 y en la ex-Terminal de Ómnibus San Francisco de Asís.
Los temas más consultados, estuvieron referidos a Seguros (186), Garantías (181), Consultas Bancarias (157) y Agua (150). Además, se recepcionaron telefónicamente a 772 personas.
Por otra parte, la Oficina dependiente del HCD continúa fomentando la participación a través de las redes sociales, en donde se respondienron 125 consultas a través del mail omic@bahiablanca.gov.ar y del facebook: https://www.facebook.com/omicbahiablanca/
Patiño mencionó también que se confeccionaron 146 expediente, 320 cédulas de notificación y 20 cartas documentos. También se realizaron 311 audiencias de conciliación y se diligenciaron 350 notificaciones.
Cabe recordar, que ante cualquier duda o inquietud, usted también puede dirigirse a la Oficina Municipal de Información al Consumidor, ubicada en calle Donado 242, o llamar a los teléfonos 455-0383 o 0800-222-7024.
En el Centro de Gestión Comunal, ex Terminal de Ómnibus, sito en calle Brown al 1700, la OMIC también está presente, en éste caso, su número telefónico de contacto es 4813773.
Un detalle de la situación en relación al fallecimiento de Micaela Hernández y Ramiro Gavilán, ambos ciudadanos bahienses víctimas de intoxicación por monóxido de carbono, solicita, por intermedio de la presentación de una minuta de comunicación, el Bloque de concejales del Frente Renovador.
Tal información, se requiere en un plazo máximo de tres días hábiles de recepcionada la minuta.
Puntualmente, se piden precisiones sobre la hora del llamado de auxilio hecho por la víctima al 911 y procedimiento a seguir indicado vía telefónica; el Protocolo llevado adelante luego de registrado el pedido de auxilio con detalle de los servicios y/o fuerzas que acudieron al domicilio de las víctimas y protocolo llevado adelante; si fue por vía de excepción que los servicios de emergencia se retiraron, o si es habitual ante la no contestación por parte de los habitantes del domicilio; y cualquier otro tipo de información que resulte relevante en el marco de la presente solicitud.
Fundamentan que de acuerdo a lo informado por fuentes oficiales, en nuestra ciudad ha habido numerosas intoxicaciones por monóxido de carbono y dos muertes fatales, por lo que siendo una situación que se reitera con asiduidad, resulta necesario conocer los procedimientos efectuados.